Los mexicanos que pagan a meses sin intereses algunos de los productos y servicios que adquieren lo hacen porque esto les permite administrar de una mejor manera su capital y porque no pierden liquidez al momento de realizar el pago, según el estudio «Meses Sin Intereses: comportamiento de los consumidores y comercios mexicanos» comisionado por PayPal a la agencia de investigación de mercados Mandarina.
Aunque apenas 18% de los encuestados para el estudio dijo que paga los gastos de su hogar con una tarjeta de crédito, la mayoría (74%) utiliza este medio de pago y otras plataformas digitales para hacer compras a meses sin intereses, por lo que este tipo de transacciones puede llegar a representar hasta 45% de las ventas totales de un negocio.
Los consumidores usan los meses sin intereses al tener que pagar montos mayores a 2,000 pesos, lo que coincide con el monto mínimo para este tipo de promociones que tienen las empresas. Además, los usan más para adquirir productos de electrónica y entretenimiento, como pantallas, teléfonos inteligentes, refrigeradores junto con ropa y calzado.
Las principales razones para usar esta forma de pago, asienta el estudio, son la posibilidad de administrar el capital, la liquidez que mantienen al no tener que pagar de inmediato, la facilidad para adquirir algún servicio o producto que de lo contrario sería muy difícil adquirir y el respeto del precio sin intereses de los productos.
“Como forma de adquirir productos y servicios, los meses sin intereses son una ventaja para encontrar a la larga mayor liquidez. Si tú hoy puedes ir derivando tus pagos a meses sin intereses, seguramente vamos a tener más oportunidad de ir absorbiendo otros servicios y productos y estar en mejores condiciones para adquirir productos en el futuro”, dijo Roberto Alva, socio director en Mandarina.
A estas ventajas que vieron los encuestados en las compras a meses sin intereses se suma, de acuerdo con Jesús Padilla, director de Marketing de PayPal México, el crecimiento del comercio electrónico, con lo cual la compra de productos de mayor valor se flexibiliza, según el directivo.
Si bien no son muchos los inconvenientes que las personas que pagan a meses sin intereses encuentran en esta forma de pago, existe una preocupación sobre el manejo de los pagos por los intereses que puede generar su atraso y por el descontrol que puede generar adquirir varios productos a meses sin intereses.
Pese a estas preocupaciones, aunque es mayor el porcentaje de los encuestados para el estudio que estaría más dispuesto a comprar un producto a meses sin intereses si lo necesita (85%); también más de la mitad encuestados dijeron que podrían comprar un producto que no necesitan porque se puede adquirir con esta modalidad de pagos.
El estudio de PayPal está basado en una encuesta realizada a poco más de 700 consumidores en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y a 300 empresas principalmente del rubro comercial, pero también del sector servicios, de fabricantes y de salud.
Fuente:
Uniendo Voces-https://uniendovoces.com.mx/la-liquidez-es-el-motor-de-los-meses-sin-intereses-en-mexico-paypal/