Evite fugas de dinero y elija un buen servicio de telecomunicaciones

Evite fugas de dinero y elija un buen servicio de telecomunicaciones

Durante el confinamiento en su hogar, ¿se detuvo a revisar el funcionamiento de su Internet, telefonía o televisión de paga? Previo a la contingencia, la rutina habitual del trabajo a casa y viceversa dejaba atrás la inspección detallada de estos elementos, pero con la llegada del coronavirus y el aislamiento es posible que haya notado que al estar todos los integrantes de la familia en casa, la velocidad de su Internet no haya sido la misma o que en sus recibos o estados de cuenta se haya percatado de algún costo extra del cual no tenía conocimiento e incluso que desconozca todos los detalles de su plan y contrato.

Aunque la “nueva normalidad” ya aplica para algunos, si aún se mantiene resguardado en su hogar, con ayuda del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podrá revisar si existen mejores opciones en los servicios de telecomunicaciones y con ello proteger su cartera en estos tiempos difíciles.

Para ello, el regulador pone a su disposición diversas herramientas entre las que destacan dos que podrán ser de gran utilidad al momento de realizar algún cambio de compañía o exigir sus derechos como consumidor de éstos: el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones y el Comparador de Contratos de Adhesión, éste último con la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En este contexto, el IFT publicó este miércoles su Primera Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, la cual arrojó que México cuenta con un Índice General de Satisfacción (IGS) de Internet fijo y televisión de paga de 70.9; lo que lo posiciona por arriba de países como Chile (46.0), Estados Unidos (62.0) y Portugal (70.0), pero por debajo de países como Costa Rica (82.3) y Reino Unido (83.0).

Consumidor empoderado

Elegir un buen servicio de telecomunicaciones implica una revisión en todas las opciones que existen dentro del mercado, sus servicios y obviamente el precio que brindan por el mismo, sin embargo en muchas ocasiones encontrar un precio que se ajuste a sus necesidades y que le ofrezca buenos servicios y beneficios, evita que no se percate de las letras pequeñas que contiene su contrato.

Ello representa un riesgo al momento de querer cancelar, migrar o cambiar de plan o compañía al existir penalizaciones, plazos forzosos o cargos extra por realizar alguna de las acciones mencionadas, afectando su bolsillo, para estos casos está el Comparador de Contratos de Adhesión donde, como su nombre lo indica, podrá revisar a detalle el contenido y características de cada una de las compañías que existen en el mercado ofrecen a sus usuarios.

Esto le permitirá tomar una decisión inteligente si está pensando contratar o cambiar a una nueva compañía e incluso detectar si existen cláusulas abusivas dentro de su contrato.

Siempre es bueno comparar

Respecto al Comparador de Servicios de Telecomunicaciones podrá elegir qué compañía le ofrece mejores servicios de acuerdo a su presupuesto, para ello es importante que establezca sus necesidades, el tipo de servicios que requiere así como los integrantes de su vivienda para elegir el plan que mejor se ajuste a esos factores.

Por ejemplo, en un ejercicio realizado en dicho comparador, se seleccionó una vivienda ubicada en la Ciudad de México dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, se eligieron dos compañías (TotalPlay e Izzi) con servicio triple play (telefonía, televisión por cable e Internet).

Los resultados arrojaron que existen dos paquetes: Inicial Triple Play e Izzi Unlimited 15, cuyos costos son de 639 y 670 pesos respectivamente.

Las principales diferencias entre estas compañías radican en casi todos los servicios que brindan, por ejemplo, en cuanto a velocidad de Internet, la primera ofrece 20 megas, mientras que la segunda 15; en cuanto a llamadas nacionales, TotalPlay ofrece 2,000 llamadas mientras que Izzi otorga minutos nacionales ilimitados; lo que concierne a llamadas a celular, la primera otorga 2,000 minutos mientras que la segunda oferta de manera ilimitada.

En la parte de canales de televisión de paga, los canales en definición estándar para el paquete Inicial Triple Play son 59, mientras que en Izzi Unlimited 15 se mantienen en 50; sobre los canales en alta definición, el primero ofrece 21 y el segundo 10. Ambas compañías ofrecen el servicio para una sola televisión.

Fuente:

Ángel Ortíz-https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Evite-fugas-de-dinero-y-elija-un-buen-servicio-de-telecomunicaciones-20200618-0089.html

Más Noticias

Regresar a la página principal de noticias

DERECHOS RESERVADOS OLR LEASING 2020 ®
Abrir Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Powered by